Ferropenia o déficit de hierro

¿Por qué el hierro es tan importante para la salud?

El hierro es esencial para el organismo. Es necesario para la salud mental y física y para mantener un nivel de energía adecuado. Está presente en una sustancia llamada hemoglobina, que se encuentra en los glóbulos rojos. La hemoglobina transporta el oxígeno en la sangre desde los pulmones hasta el resto del cuerpo. El oxígeno es necesario para su cerebro y para que los músculos tengan energía física. Asimismo, el hierro es necesario para mantener un sistema inmunitario sano, lo que le permite combatir las infecciones.

Recursos para pacientes

Definiciones

¿Qué es el déficit de hierro?

Consulte las definiciones

Explorador De Síntomas

Compare sus sintomas con los sintomas del déficit de hierro

Compruebe aquí

¿Consume suficiente hierro?

El equilibrio entre el aporte y la demanda de hierro en el organismo es importante para gozar de una buena salud. Normalmente, su cuerpo mantiene un equilibrio de los niveles de hierro de manera que el hierro presente en los alimentos es capaz de compensar las pérdidas en condiciones normales. El hierro de los alimentos se absorbe en el intestino delgado y pasa al torrente sanguíneo. El aporte y la demanda de hierro del organismo pueden desequilibrarse por diversos motivos, lo que puede provocar ferropenia.

¿Se siente “algo más que cansado”?

Es habitual estar cansado de vez en cuando, pero si se siente agotado a día, puede tratarse de fatiga. Debe reflexionar sobre su estilo de vida, analizar si vive situaciones de estrés y descubrir si hay alguna actividad que le haga sentir más despierto y enérgico. La fatiga provoca que se sienta agotado física y mentalmente y falto de energía varios días a la semana, incluso sin realizar actividades físicas especialmente agotadoras. El déficit de hierro puede provocar fatiga, pero existen más causas. Acuda a su médico para descubrir el origen y realice el cuestionario sobre la fatiga (link) para controlar su cansancio.

Otros síntomas de que padece ferropenia

La fatiga, el dolor de cabeza y la irritabilidad son síntomas comunes de la ferropenia, pero existen otros. Puede sufrir uno o varios síntomas al mismo tiempo. Estos pueden afectar a varias partes de su cuerpo e incluir palidez, dificultad para respirar, palpitaciones, úlceras en la lengua, antojo de sustancias no comestibles, síndrome de las piernas inquietas y coiloniquia. Siga este enlace para encontrar una descripción detallada de los síntomas de la ferropenia y visite el buscador de síntomas para ver el modo en el que la ferropenia puede afectar a diversas partes del cuerpo.