Ser Madre
Una vez resuelto el desconcierto inicial sobre el cuidado del bebé y tras sentirse cómoda en su papel de madre, la importancia del hierro pasa a un nuevo protagonista: su bebé. A pesar de que es esencial que usted mantenga unos niveles de hierro adecuados, la cantidad de hierro que su hijo necesita para estar sano es su responsabilidad.
El hierro y el bebé
Cuando su bebé crece, su relación con el hierro va cambiando.1 Durante el último trimestre del embarazo, el bebé almacena una gran cantidad de hierro, que utilizará como reservas para los primeros 6 meses de vida.2 Una vez transcurrido este tiempo, el bebé necesitará obtener hierro en su dieta.
El hierro no es importante únicamente para permitir un crecimiento rápido de su cuerpo, sino también para el desarrollo de su cerebro.3 De esta manera, su bebé aprenderá y le sorprenderá con nuevas habilidades, como sonreír o darse la vuelta.
Alimentación y destete
Del mismo modo que su bebé requiere cada vez más hierro durante el embarazo, también lo necesita mientras crece. Tras los primeros seis meses, es importante que el bebé obtenga hierro de su dieta para mantener un desarrollo saludable.2
Si lo amamanta, también tendrá que asegurarse de que usted misma cuenta con hierro suficiente para producir leche materna de buena calidad4 y para evitar la fatiga. La fatiga es una sensación de agotamiento peor que el cansancio habitual de tener un recién nacido. La fatiga puede reducir la producción de leche materna.5 Asegúrese de que cuenta con suficiente hierro para alimentar a su bebé durante el tiempo que decida.6
Los primeros años
A pesar de que los cambios no son tan obvios como durante el primer año, su hijo sigue creciendo y aprendiendo a una velocidad asombrosa. La anemia es más común en la edad preescolar,7 probablemente por el déficit de hierro que genera el crecimiento rápido y porque no se obtiene suficiente hierro de la dieta.8 La cantidad de hierro que su hijo necesita es variable a lo largo del tiempo:
Edad | Cantidad De Hierro Necesaria Al Dia |
---|---|
1-3 años | 7 mg1 |
4-8 años | 10 mg9 |
9-13 años | 8 mg9 |
El hierro también es necesario para el sistema inmunitario,10 y es importante que cuando comience a ir a la guardería o al colegio, su hijo pueda combatir al mayor número de gérmenes posible. Para obtener más información sobre cómo aumentar la cantidad de hierro en la dieta de su hijo, consulte el apartado «Elija bien la comida». Si está preocupado porque su hijo pueda contar con niveles bajos de hierro, acuda a su médico.
El tiempo vuela
Antes de que se dé cuenta, su bebé habrá pasado de ser su pequeño a ser un adolescente hormonado. Sus cambios de humor se deben, en parte, al rápido cambio que experimenta su cuerpo. Los años de la adolescencia están llenos de desafíos, por lo que debe asegurarse de que cuenta con suficiente hierro para satisfacer todas sus necesidades. Los estirones, los deportes escolares, el comienzo de la menstruación y tomar el control de su alimentación aumentan el riesgo de que los adolescentes tengan niveles bajos de hierro y desarrollen anemia ferropénica.